El director de Obras Municipales se reunió junto a Vialidad para visitar en terreno los distintos puntos de Tiltil Centro que fueron inundados por el temporal pasado.
El lunes 8 de julio la Dirección de Obras junto a la Dirección de Vialidad Metropolitana estuvieron fiscalizando las quebradas de Tiltil Centro, con el fin de reparar provisoria y definitivamente los caminos para reconectar el pueblo con las distintas entradas que se tienen a este, y así poder despejar la Ruta G-16.
En este sentido, se visitó los sectores de Los Molinos, El Atajo, badén de Andrés Bello y Camino Los Litres 1 para dar distintas soluciones a los caminos que se vieron afectados por el temporal pasado, enfocándose en este último para un próximo proyecto de pavimentación.
“Se tiene la intención de hacer un proyecto para poder reparar. Calculamos que es alrededor de 1km 15 mts. realizando un mejoramiento considerable de ese camino, permitiendo mejor conectividad y manejo, ya que las y los vecinos de Los Litres lo están pidiendo hace bastante tiempo”, comentó el director de Obras, Alejandro Lara.
Además, específico la importancia de cuidar y mantener limpios los esteros ante eventuales precipitaciones. “Desgraciadamente, la comunidad echa muchos desperdicios y basura a las quebradas, por lo que hay que entender que estas hay que mantenerlas, limpiarlas y cuidarlas”.
“Hoy tenemos un sobrevuelo del Estero Tiltil completo, donde podemos ver su comportamiento en distintos puntos y evidenciar cuales son los mal manejos que se han hecho. La naturaleza tiene memoria y, como se han ido acumulando montículos, retiro de material y basura, ha provocado que viviendas como las que están en Tapíhue, que están en el lecho del río, estuvieran muy próximas a ser inundadas”, añade.
“Tenemos un material tremendamente importante que servirá como insumo para trabajar junto a la Dirección de Obra Hidráulicas (DOH). Con este sobrevuelo, estamos detectando irregularidades en el lecho del río que prontamente estaremos fiscalizando y solucionando”, cerró.

