Lunes
8:30 - 17:30 horas
Martes - Viernes
8:30 - 14:00 horas
Atención telefónica y Whatsapp
Lunes a viernes - 8:30 a 17:30
8:30 - 17:30 horas
8:30 - 14:00 horas
Lunes a viernes - 8:30 a 17:30
El Área Mujer y Trabajo tiene como principal objetivo empoderar a las mujeres para lograr la autonomía económica que les permita insertarse laboralmente y aportar con sus competencias y habilidades al desarrollo del país.
Lo anterior se realiza a través de cuatro programas:
Programa 4 a 7
Programa Mujeres jefas de hogar
Programa mujer emprende
Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género
El Programa 4 a 7 proporciona a mujeres responsables de niños y niñas de 6 a 13 años, acceso al servicio de cuidado, en apoyo a su participación en el mercado laboral a través de dos componentes:
*Estos talleres pueden estar sujetos a cambio, dependiendo del contexto y fase comunal
Talleres sobre violencia de género
Paternidad/maternidad positiva
Línea trabajo formativo
Violencia intrafamiliar y de género (aspectos legales)
Otros
Baile entretenido
Ejercicios al aire libre
Películas y documentales
Comida saludable
Yoga
Otros
Existe un bajo porcentaje de mujeres asalariadas: 37% corresponden a mujeres (PLADECO, 2010)
Alto porcentaje de mujeres NO asalariadas: 61% que no tienen trabajo remunerado. (PLADECO, 2010)
Hay números relevantes de violencia de género y maltrato infantil: entre los años 2015 y 2021, se han recibido 627 denuncias por victimas de violencia intrafamiliar hacia mujeres y 37 denuncias por los niños y niñas (CEAD, 2021)
Mujeres económicamente activas, principalmente se incluyen mujeres que estén trabajando, en algún proceso capacitación, nivelando estudios o estudiando para una pronta inserción laboral. También podrán participar aquellas mujeres que estén buscando trabajo y cumplan los siguientes requisitos:
– Tengan entre 18 y 65 años de edad.
– Pertenezcan a los quintiles de ingreso autónomo I, II y III.
– Requieran el programa todos los días de la semana.
– Sean responsables (madres, abuelas, tías, madrinas, hermanas, otras) del cuidado de niños y niñas de entre 6 y 13 años de edad.
– Trabajen y/o vivan en la comuna donde se implementa el programa, o que los niños y niñas que están a cargo de su cuidado estudien en establecimientos de la comuna.
– Participen en otros programas del SernamEG. (No excluyente)
**Prioridad familias participantes del programa seguridades y oportunidades
– Tener entre 6 y 13 años de edad y estar bajo el cuidado de mujeres descritas anteriormente.
– Asistir a un establecimiento educacional municipal o particular subvencionado
Contar con conexión a internet
Poseer, computador, Tablet o teléfono para la participación en los talleres.
Sara Hidalgo, Trabajadora Social.
Número: (+569) 9621 2085
Correo: Programa4a7tiltil@gmail.com
Sara Hidalgo
Valentina Fuentes, Geógrafa.
Correo: Programa4a7tiltil@gmail.com