Subsidios Monetarios y Pensiones
SUBSIDIO UNICO FAMILIAR :
También conocido SUF, está destinado a personas de escasos recursos que no pueden acceder al beneficio de Asignación Familiar, porque no son trabajadores afiliados a un sistema previsional.
El monto del Subsidio Familiar es de $13.832 por carga familiar.
Requisitos:
Certificado de nacimiento del menor.
Fotocopia de carné de control de niño sano, al día, de los menores de 6 años.
Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años.
Fotocopia de cédula de identidad, de la madre.
Qué vigencia tiene? Tres años.
Contar con el Registro Social de Hogares con un porcentaje no superior al 60%
SUBSIDIO PRE-NATAL:
Esta dirigido a las madres que no cuenta con cotizaciones previsionales.
El monto a subsidiar $13.832 por nueve meses.
Requisitos:
Certificado emitido por la matrona a los 5 meses de embarazo
fotocopia cedula de identidad por ambos lados.
Contar con el Registro Social de Hogares con un porcentaje no superior al 60%
SUBSIDIO A LA DISCAPACIDAD MENTAL:
Para menores de 18 años es un aporte monetario mensual de 73 mil 282 pesos (monto a partir de enero de 2021) que se entrega a todos aquellos menores en situación de discapacidad mental, que no tengan previsión, y que sean de escasos recursos. El encargado de otorgar el beneficio es la Intendencia de la Región Metropolitana.
Requisitos:
Registro Social de hogares con un porcentaje del 20%
Estar aprobado por la comisión médica COMPIN
Vigencia del beneficio hasta los 18 años
PENSION BASICA SOLIDARIA DE VEJEZ:
Permite a quienes no tienen derecho a una pensión en algún régimen previsional acceder a un monto de 164 mil 356 pesos. Éste se reajustará automáticamente el 1 de julio de cada año.
Requisitos:
Tener 65 años cumplidos hombres y mujeres
Contar con el Registro Social de hogares
Fotocopia de la cédula de identidad
Bono por Hijo, esta dirigido a todas las mujeres de 65 años que se jubilen desde el 1° de Julio del 2009 en adelante, dicho monto se otorga mensual hasta los 90 años.
PENSION BASICA SOLIDARIA DE INVALIDEZ
Permite acceder a un monto de 164 mil 356 pesos a personas entre 18 años y menores de 65 años que son declaradas con invalidez y que no tienen derecho a pensión en algún régimen previsional.
Requisitos:
Contar con el Registro Social de hogares
Certificado médico que indique la enfermedad.
Aprobación de la comisión médica Regional
Fotocopia de cédula identidad
EL APORTE PREVISIONAL SOLIDARIO DE VEJEZ (APSV)
Permite acceder a un aporte monetario mensual, financiado por el Estado, que incrementa las pensiones percibidas en el sistema contributivo a quienes cumplan los requisitos y que, durante este año, sean inferiores a:
485.674 pesos, para personas entre los 65 y 74 años.
520.366 pesos, para las personas mayores de 75 años.
Requisitos:
Contar con el Registro Social de hogares
Fotocopia de la Cédula de identidad
OFICINA DE SUBSIDIOS MONETARIOS
Encargada: Mariens Urzúa Plaza
- Atención de Lunes a Viernes de 8:30 a 13:45 hrs.
- Atención en Municipalidad de Tiltil, primer piso departamento DIDECO.
Teléfono: 22-8105824