Tiltil fue sede de histórica ceremonia por el recambio número 1.000 de estufas a leña en la Región Metropolitana

Tiltil2

Autoridades y empresas destacaron el impacto ambiental y social del programa, que beneficiará a 57 mil hogares.

Con Tiltil como protagonista, este miércoles 30 de julio se realizó en la localidad de Huertos Familiares la ceremonia que marcó el recambio número 1.000 de estufas a leña por modernos equipos de climatización, en el marco de un plan de reconversión energética impulsado por Anglo American y ejecutado por Enel Xen coordinación con el Ministerio del Medio Ambiente.

La actividad, que tuvo lugar en la casa del vecino Juan Carvajal Henríquez, contó con la presencia del ministro de Hacienda, Mario Marcel; la seremi de Medio Ambienteel alcalde de Tiltil, César Mena Retamalejecutivos de Anglo American y Enel X, además de gremios y organizaciones sociales.

Este programa contempla el reemplazo de 57 mil calefactores contaminantes en la Región Metropolitana, priorizando a familias que utilizan estufas a leña, por equipos de aire acondicionado con tecnología inverterlos que permiten calefacción en invierno y refrigeración en verano con bajo consumo energético.

Desde el Ministerio del Medio Ambiente señalaron que el objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad del airereducir la exposición a contaminantes nocivos y disminuir el riesgo de enfermedades respiratorias asociadas al uso de leña en espacios cerrados. Además, se busca entregar estabilidad térmica y mayor seguridadreduciendo incluso el riesgo de incendios domésticos.

En representación de los gobiernos locales, el alcalde de Tiltil, César Mena Retamalvaloró que este tipo de iniciativas lleguen a comunas rurales, donde muchas veces los vecinos quedan al margen de los beneficios estatales.

“Hoy Tiltil deja de ser sólo un punto en el mapa y se convierte en un símbolo de avance. No es menor que el recambio número mil ocurra en nuestra comuna, específicamente en la casa de un vecino. Este programa es una muestra concreta de que se puede mejorar la calidad de vida sin ideología, con gestión y sentido común”, afirmó.

Por su parte, Mario Marcelministro de Hacienda, destacó el valor del trabajo colaborativo entre el Estado y el sector privado: “esta alianza es un ejemplo de cómo avanzar hacia una transición energética justa, con foco en las personas. Aquí hay beneficios sanitarios, medioambientales y también económicos”.

La inversión proyectada del programa supera los US$1.500 millones y considera tanto el recambio de equipos como el acompañamiento técnico a los beneficiarios. A la fecha, más de mil hogares ya han sido beneficiadosy se espera que la implementación completa del plan se extienda hasta el año 2030.

Desde Anglo American enfatizaron que este esfuerzo forma parte de su compromiso con las comunidades donde operan.“No basta con reducir nuestras propias emisiones. También tenemos que contribuir al entorno. Este recambio de calefactores es una forma directa de hacerlo, impactando positivamente en miles de hogares”, señaló uno de sus representantes.

La Municipalidad de Tiltil continuará participando activamente en las instancias de seguimiento de este programa, gestionando información y apoyo a los vecinos que deseen postular a los próximos procesos de recambio.