CONAF presentó plan contra Incendios Forestales a nuestra municipalidad

CONAF 1

Con el objetivo de hacer frente al comienzo de la temporada crítica, se llevó a cabo una reunión de trabajo junto a la entidad en la que se revisaron medidas de prevención y mitigación.

 

El miércoles 21 de septiembre, el equipo de CONAF realizó una reunión de trabajo junto al alcalde Valenzuela y el equipo municipal, donde presentó el “Plan de Protección contra Incendios Forestales” donde se revisaron distintas medidas para prevenir y mitigar estos hechos.

“Estamos comprometidos con la prevención y protección de nuestra flora y fauna, de preservar nuestro bosque nativo. Trabajaremos mancomunadamente con todas las entidades correspondientes para evitar incendios en nuestra comuna”, comentó el alcalde Luis Valenzuela.

En total, el 77% de nuestra comuna cuenta con bosque nativo, y desde 2017 hasta la fecha se han registrado 55 incendios forestales, siendo los últimos dos años la principal comuna afectada por los de mayor magnitud, en Caleu el 2021 y en El Llano este año.

Según los informes de CONAF, todos los siniestros han sido por causas humanas, por lo que en las estrategias a desplegar serán entregar herramientas a la población para prevenir y actuar ante un posible incendio forestal mediante charlas, mesas de trabajo, reuniones y actividades en colegios.

“Tiltil es la comuna donde comienza la temporada de incendios forestales. El control y combate es nuestra tarea, pero la prevención es tarea de todas y todos”, comentó el director de CONAF RM, Illesca Rojas.

Los principales lugares a desplegarse son Caleu, El Asiento, Santa Matilde, Huechún, Huertos Familiares, Cerro Blanco, Montenegro, Rungue, Termas Internacionales y Estación Polpaico. En nuestra provincia se cuenta con 3 brigadas terrestres y 1 helicóptero, además de rutas de patrullaje establecidas en sectores de alta prioridad.

El llamado a la comunidad es informarse, participar y conocer los teléfonos de emergencia -130- y protocolo en caso de un incendio forestal.